Gafas inteligentes 2025: innovación al servicio de la vida cotidiana

Gafas inteligentes. Mujer con gafas inteligentes blancas Ray-Ban x Meta, que destacan la innovación tecnológica de las gafas inteligentes en 2025.

Las gafas inteligentes se consolidan en 2025 como un accesorio tecnológico imprescindible, transformando nuestra relación con lo digital. ¿Y si tus gafas se convirtieran en tu nueva pantalla, tu asistente personal o tu traductor en tiempo real? Gracias a los últimos avances en realidad aumentada, inteligencia artificial y pantallas inmersivas ultrafinas, están revolucionando nuestro día a día sin renunciar a un diseño elegante y discreto.

Pero, ¿cuáles son las tecnologías que impulsan esta revolución? ¿Qué modelos dominan el mercado en 2025? ¿Y qué usos las han convertido en una herramienta cotidiana?

Navegación en realidad aumentada, comunicaciones instantáneas, captura de contenidos multimedia… estas gafas ya no son un simple accesorio, sino una herramienta con funciones avanzadas. El mercado está experimentando un crecimiento exponencial: según un estudio publicado en pmarketresearch.com, podría alcanzar los 20.000 millones de euros para 2025, con una adopción en rápido aumento. En 2022, ya se contaban más de mil millones de dispositivos conectados en todo el mundo, incluidos 135 millones de relojes inteligentes, lo que ilustra el auge de las tecnologías portátiles. Las gafas inteligentes ya no son una moda pasajera, sino una evolución sostenible y estructurante.

Analicemos juntos esta transformación que redefine nuestra manera de ver e interactuar con el mundo.

Modelos destacados de 2025

Pantallas cada vez más inmersivas

Las gafas inteligentes de 2025 incorporan tecnologías de vanguardia como lentes con guía de ondas ultrafinas y micro-OLED de alta resolución. Estas innovaciones garantizan una imagen nítida y fluida, proyectada directamente en el campo de visión del usuario. Algunos modelos utilizan lentes electrocrómicas adaptativas, optimizando así la experiencia según la luminosidad del entorno.

Inteligencia artificial e interacción intuitiva

La IA integrada convierte las gafas inteligentes en verdaderos asistentes personales. Entre las funciones clave destacan:

  • Traducción en tiempo real con subtítulos visibles en los cristales.

  • Reconocimiento de objetos e información contextual instantánea.

  • Control por voz avanzado para una navegación fluida sin necesidad de smartphone.

  • Personalización del contenido visual según el entorno y las preferencias del usuario.

En esta línea se sitúa Android XR, una plataforma desarrollada por Google para ofrecer una interfaz fluida entre el entorno real y las capacidades de la IA Gemini, con la promesa de un uso natural y completamente manos libres.

Autonomía y comodidad

Las nuevas generaciones de gafas inteligentes incorporan materiales ligeros como la fibra de carbono, baterías optimizadas y tecnologías de carga rápida. Algunos modelos ofrecen hasta 8 horas de autonomía en realidad aumentada e integran baterías externas modulares para prolongar su uso.

Las mejores gafas inteligentes del mercado

El mercado de las gafas inteligentes en 2025 es más diverso y competitivo que nunca, con modelos adaptados a las necesidades de cada usuario. Ya sea para realidad aumentada, audio inteligente, captura de vídeo o productividad profesional, los fabricantes siguen superando los límites de la tecnología portátil.

A continuación, una selección de las mejores gafas inteligentes del año, clasificadas por categoría.

Comparativa Gafas Inteligentes 2025

Comparativa de Gafas Inteligentes 2025

Uso Criterios clave Modelos recomendados
Realidad aumentada (AR) / Gaming Pantalla de alta resoluci��n, amplio campo de visión, peso ligero XReal Air 2 Pro, Even Realities G1, Microsoft HoloLens 2
Llamadas y asistentes de voz Altavoces direccionales, compatibilidad con IA, gran autonomía Amazon Echo Frames, Bose Frames Tempo
Captura de vídeo y redes sociales Cámara de alta definición, integración con redes sociales Ray-Ban Meta Smart Glasses, Snap Spectacles 4
Uso profesional Integración con PC/smartphone, interacción AR avanzada Lenovo ThinkReality A3, Microsoft HoloLens 2, Vuzix Blade 2

Gafas inteligentes y realidad aumentada (AR): inmersión y productividad

Las gafas inteligentes de realidad aumentada permiten superponer información digital sobre el mundo real. Son especialmente útiles para profesionales, aficionados al gaming, y quienes buscan una experiencia inmersiva avanzada.

XReal Air 2 Pro

Precio: ~449 €
Puntos fuertes:

  • Pantallas Micro-OLED 1080p, que ofrecen una imagen nítida y fluida

  • Pantalla virtual de 130 pulgadas para gaming y streaming

  • Lentes electrocrómicas adaptativas (modo inmersión / transparencia)
    Usos: Visualización multimedia, gaming, segunda pantalla para ordenador

Vuzix Blade 2 (AR para profesionales)

Precio: ~1.200 €
Puntos fuertes:

  • Lentes waveguide transparentes para mostrar información contextual

  • Cámara de 8 MP con visión compartida para asistencia remota

  • Compatible con Microsoft Teams, Zoom y herramientas profesionales
    Usos: Industria, logística, salud, asistencia técnica

Even Realities G1

Las G1 de Even Realities combinan un diseño elegante, materiales ligeros (aleaciones de magnesio, silicona hipoalergénica) y funcionalidades digitales avanzadas. El sistema HAOS™ (Holistic Adaptive Optical System)proyecta información en tiempo real dentro del campo de visión, ofreciendo:

  • Traducción en tiempo real: conversión instantánea de diálogos en 13 idiomas

  • Navegación GPS (beta): indicaciones paso a paso, aún en desarrollo

  • Teleprompter IA: visualización de guiones o notas sincronizadas con la voz del usuario

  • QuickNotes: notas de voz convertidas en texto y guardadas para consulta posterior

Disponibles con lentes correctoras o sin graduación, y con clip solar opcional.

Precio: ~699 €
Puntos fuertes:

  • Pantalla Micro-LED 4K con amplio campo de visión

  • Seguimiento ocular y controles gestuales avanzados

  • Sensores biométricos para el seguimiento de salud y actividad

  • Compatible con iOS, Android y PC
    Usos: Experiencia AR inmersiva, productividad, gaming avanzado

Gafas inteligentes de audio: asistentes de voz y confort auditivo

Estas gafas están centradas en el audio direccional y la asistencia por voz. Son ideales para quienes desean escuchar música, realizar llamadas o interactuar con un asistente de voz sin usar auriculares tradicionales.

Amazon Echo Frames (3ª generación)
Precio: ~250 €
Puntos fuertes:

  • Integración completa de Alexa para el control por voz

  • Altavoces direccionales integrados en las patillas para una escucha discreta

  • Hasta 14 horas de autonomía en uso mixto
    Usos: Llamadas, asistente de voz, música y podcasts

Bose Frames Tempo

Precio: ~280 €
Puntos fuertes:

  • Calidad de sonido Bose para una experiencia envolvente

  • Diseño deportivo, resistente al agua y al polvo (IPX4)

  • Lentes intercambiables (oscuras o transparentes)
    Usos: Deporte, música en movimiento, navegación por audio

Gafas inteligentes para grabación de vídeo y contenido multimedia

  • Los creadores de contenido buscan gafas inteligentes capaces de grabar en directo, con una calidad de vídeo optimizada para redes sociales.

    Ray-Ban Meta Smart Glasses (2ª gen.)

    Fruto de una colaboración entre Meta Platforms, Inc. y EssilorLuxottica, las Ray-Ban Meta dominan el mercado. Su tecnología avanzada se integra en una montura icónica, ofreciendo llamadas manos libres, captura de fotos y vídeos, y reproducción de música.

    Precio: ~329 €
    Puntos fuertes:

    • Cámara de 12 MP para grabar en Full HD

    • Asistente de voz “Hey Meta” y compatibilidad con Instagram y Facebook

    • Diseño clásico de Ray-Ban (Wayfarer, Round), disponible con lentes graduadas
      Usos: Vlogs, llamadas manos libres, redes sociales

Lunettes connectées Wayfarer Ray-Ban x Meta couleur caramel brillant, un modèle innovant pour 2025

Snap Spectacles 4

Precio: ~380 €
Puntos fuertes:

  • Doble cámara preparada para AR para añadir efectos de realidad aumentada

  • Funciones interactivas para TikTok y Snapchat

  • Compatible con Snap Lens Studio para creadores de contenido
    Usos: Creación de contenidos inmersivos, vídeos en primera persona

Gafas inteligentes profesionales: eficiencia y productividad

Cada vez más empresas adoptan gafas inteligentes para optimizar la comunicación, la formación y la gestión de tareas a distancia.

Microsoft HoloLens 2

Precio: ~3.500 €
Puntos fuertes:

  • Interfaz AR avanzada con interacción gestual

  • Conexión con Dynamics 365, ideal para la industria y la medicina

  • Campo de visión ampliado para una inmersión mejorada
    Usos: Mantenimiento industrial, formación, visualización de datos en 3D

Lenovo ThinkReality A3

Precio: ~1.499 €
Puntos fuertes:

  • Pantalla virtual de hasta 5 monitores simultáneos

  • Compatible con PC y smartphone para un escritorio aumentado

  • Ligero y ergonómico para un uso prolongado
    Usos: Trabajo remoto, productividad móvil, ciberseguridad

¿Qué gafas inteligentes elegir en 2025?

  • Para realidad aumentada: XReal Air 2 Pro es ideal para el entretenimiento, mientras que Vuzix Blade 2 y Even Realities G1 ofrecen una experiencia AR avanzada.
  • Para audio inteligente: Amazon Echo Frames es perfecto para la asistencia por voz, y Bose Frames ofrece un sonido premium para deportistas.
  • Para grabación de vídeo: Ray-Ban Meta Smart Glasses es el modelo más popular entre los creadores de contenido, mientras que Snap Spectacles explora el potencial de la realidad aumentada.
  • Para trabajo y productividad: Lenovo ThinkReality A3 es una excelente herramienta móvil, y HoloLens 2 sigue siendo la referencia para las empresas.
Tabla Comparativa de los Modelos Destacados 2025

Tabla comparativa de los modelos destacados en 2025

Modelo Precio Características principales Usos
XReal Air 2 Pro 449 € Pantalla Micro-OLED, modo inmersión/transparente Streaming, gaming, pantalla virtual
Vuzix Blade 2 1.200 € AR profesional, cámara 8 MP, lentes waveguide Asistencia remota, industria
Even Realities G1 699 € Pantalla Micro-LED 4K, seguimiento ocular, gestos Experiencia AR inmersiva, productividad, gaming
Amazon Echo Frames (3ª gen.) 250 € Asistente Alexa, audio direccional Llamadas, música, asistente de voz
Bose Frames Tempo 280 € Sonido Bose premium, IPX4, lentes intercambiables Deporte, música en exteriores
Ray-Ban Meta Smart Glasses 329 € Cámara 12 MP, compartición instantánea en redes Vlogs, llamadas manos libres
Snap Spectacles 4 380 € Vídeo AR, doble cámara, filtros interactivos Creación de contenido inmersivo
Microsoft HoloLens 2 3.500 € Interfaz AR avanzada, control gestual Industria, medicina, formación
Lenovo ThinkReality A3 1.499 € Escritorio virtual, conexión PC y smartphone Productividad móvil

Próximamente: las futuras gafas inteligentes

El mercado de las gafas inteligentes sigue evolucionando con la llegada inminente de nuevos modelos que podrían redefinir el sector.

Samsung, Apple, Meta y Google preparan activamente sus próximas generaciones de smart glasses, incorporando innovaciones en captura multimedia, inteligencia artificial y realidad aumentada.

Las gafas inteligentes de Samsung: ¿una alternativa a los modelos actuales?

Samsung tiene previsto lanzar sus primeras gafas inteligentes, que vendrán a complementar el ecosistema Galaxy. Según las primeras filtraciones, estas gafas estarían centradas en la interacción por voz y la captura de contenido, más que en una visualización inmersiva en AR.

Entre las características esperadas:

  • Un procesador Qualcomm AR1, optimizado para realidad aumentada e IA

  • Una cámara Sony IMX681 de 12 MP para fotos y vídeos de alta calidad

  • Un diseño ultraligero (50 g), pensado para un uso prolongado y cómodo

  • Integración de la IA Gemini de Google, que permitiría reconocimiento gestual avanzado e interacciones inteligentes

Samsung podría mostrar un primer adelanto de estas gafas durante su evento Galaxy Unpacked en enero de 2025, con una comercialización prevista para verano de 2025.

Otras novedades a seguir de cerca

Al mismo tiempo, otros gigantes tecnológicos continúan avanzando en el campo de las gafas inteligentes:

  • Apple estaría desarrollando una versión más ligera y asequible de su Apple Vision Pro, adaptada al uso diario

  • Meta y Ray-Ban podrían ampliar su gama con gafas inteligentes equipadas con una mini pantalla, capaz de mostrar notificaciones e información en tiempo real

  • Google confirma su regreso al sector con Android XR, un sistema operativo dedicado a la realidad extendida. Presentado en colaboración con Samsung y Qualcomm, este proyecto marcaría una nueva etapa tras las Google Glass, integrando de forma nativa la IA Gemini en una futura generación de gafas inteligentes

Un punto de inflexión para las gafas inteligentes

Obstáculos para la adopción de las gafas inteligentes

A pesar de los avances cada vez más sofisticados, varios factores siguen dificultando la democratización de las gafas inteligentes.

El precio y la accesibilidad

Las gafas inteligentes, especialmente los modelos de gama alta como Microsoft HoloLens 2 o Even Realities G1, siguen siendo costosas. Aunque algunas marcas ofrecen alternativas más asequibles (como las Amazon Echo Frames o las Ray-Ban Meta Smart Glasses), el precio sigue siendo una barrera importante para el público general.

La autonomía y el rendimiento

La autonomía de las gafas inteligentes es un reto crucial. A diferencia de los smartphones, que pueden durar todo un día, la mayoría de las gafas AR ofrecen entre 3 y 8 horas de autonomía, dependiendo del uso. Esta limitación técnica reduce su uso prolongado, especialmente entre profesionales y creadores de contenido.

Preocupaciones por la privacidad

La integración de cámaras y micrófonos genera preocupación por la privacidad de los datos y la vigilancia pasiva. El escándalo de las Google Glass en 2013 sigue siendo un referente negativo, lo que obliga a los fabricantes a implementar medidas de seguridad y transparencia para tranquilizar a los usuarios.

Diseño y ergonomía

Si bien los primeros modelos de gafas inteligentes eran a menudo voluminosos, las nuevas generaciones apuestan por un diseño más discreto y ligero. Ray-Ban, Bose y Samsung ya ofrecen modelos que se parecen a unas gafas convencionales, pero algunos usuarios siguen siendo escépticos respecto a la comodidad durante un uso prolongado.

Oportunidades y motores de crecimiento

A pesar de estos retos, varias innovaciones tecnológicas están acelerando la adopción de las gafas inteligentes, especialmente gracias a la inteligencia artificial, la conectividad móvil y la realidad aumentada.

La IA y los asistentes inteligentes integrados

El auge de la IA integrada está transformando las gafas inteligentes en verdaderos asistentes personales. Con herramientas como Google Gemini (Samsung Galaxy AI), estas gafas pueden realizar traducción instantánea, reconocimiento de objetos e interacciones por voz avanzadas.

El auge del metaverso y la realidad mixta

Las iniciativas de Meta, Apple y Microsoft en torno al metaverso y la realidad aumentada abren nuevas perspectivas. Estas gafas ya no son simples gadgets, sino interfaces inmersivas que permiten una interacción intuitiva con los entornos digitales.

Integración con el ecosistema móvil

Las gafas inteligentes están cada vez más sincronizadas con smartphones, relojes inteligentes y asistentes de voz. Apple, Samsung y Google desarrollan modelos que se comunican en tiempo real con otros dispositivos, facilitando así su adopción.

Un mercado en expansión

Según un estudio publicado en pmarketresearch.com, el mercado de las gafas inteligentes podría alcanzar los 20.000 millones de euros en 2025, con una adopción creciente en sectores como la salud, el gaming, el deporte y el trabajo a distancia.

¿Qué marcas dominan el mercado en 2025?

El mercado de las gafas inteligentes se estructura en torno a tres grandes tipos de actores:

Los gigantes tecnológicos

  • Apple: Tras el lanzamiento del Vision Pro, Apple prepara una versión más compacta y asequible, orientada al gran público.

  • Samsung: Con sus gafas Galaxy AI, la marca coreana apuesta por una fuerte integración con Android y el ecosistema Galaxy.

  • Meta: En colaboración con Ray-Ban, Meta desarrolla gafas inteligentes centradas en interacciones sociales y captura multimedia.

Los especialistas en realidad aumentada

  • Microsoft: Con sus HoloLens 2, Microsoft sigue siendo líder en el segmento profesional.

  • Even Realities: Esta startup está experimentando un crecimiento meteórico gracias a las Even Realities G1, que combinan pantalla 4K, seguimiento ocular y diseño ergonómico avanzado.

  • XReal: Con las XReal Air 2 Pro, la empresa se posiciona como una opción de AR más accesible y móvil.

Las marcas históricas de la óptica

  • Ray-Ban (junto a Meta) apuesta por gafas inteligentes de diseño atemporal, con cámaras y micrófonos integrados.

  • Bose se especializa en gafas de audio inteligentes, ofreciendo una alternativa a los auriculares inal��mbricos.

  • EssilorLuxottica invierte en óptica conectada, integrando tecnologías innovadoras en lentes correctoras.

¿Una adopción masiva de aquí a 2030?

Las gafas inteligentes evolucionan rápidamente y podrían alcanzar un nivel de adopción similar al de los relojes inteligentes en los próximos años.

Factores que acelerarán su democratización

  • Precios más accesibles: Los modelos de gama de entrada por menos de 500 € se multiplican, haciendo que la tecnología sea más asequible.

  • Mayor autonomía: Las baterías de alta eficiencia energética permitirán un uso continuo durante todo el día.

  • Funciones innovadoras: La integración de realidad aumentada en alta definición e IA convertirá estas gafas en herramientas cotidianas imprescindibles.

Gafas inteligentes y el futuro del entorno digital

Para 2030, las gafas inteligentes podrían incluso reemplazar las pantallas de los smartphones en determinadas situaciones. Con el crecimiento de las interfaces por voz y gestos, tienen el potencial de convertirse en el principal medio de interacción con el entorno digital, haciendo nuestras experiencias más fluidas e intuitivas.

Un mercado en plena transformación

Aunque aún persisten ciertos desafíos (precio, autonomía, privacidad), las gafas inteligentes se están consolidando poco a poco como una nueva herramienta del día a día. Gracias a los avances en IA, AR y conectividad móvil, se integran cada vez más en nuestros hábitos y seguirán expandiéndose en los próximos años.

El crecimiento de grandes actores como Apple, Samsung, Meta y Microsoft, junto con la aparición de startups innovadoras como Even Realities, está dando forma a un ecosistema más maduro y diverso.

El futuro de las gafas inteligentes se está escribiendo ahora mismo. Solo queda por ver si llegarán a ser tan indispensables como nuestros smartphones.

¿Cómo elegir bien tus gafas inteligentes en 2025?

Cómo elegir tus Gafas Inteligentes

Con el auge de las gafas inteligentes, elegir el modelo adecuado depende de varios criterios: uso, autonomía, comodidad, precio y compatibilidad con tu ecosistema digital. Aquí tienes los puntos esenciales que debes tener en cuenta.

Comodidad y ergonomía

Criterio Recomendación
Peso ideal Menos de 50 g para un uso diario
Ajustabilidad Montura flexible, patillas ajustables
Lentes graduadas Comprobar la compatibilidad con lentes de prescripción

Autonomía y conectividad

Tipo de gafas Autonomía media Conectividad
Gafas de audio inteligentes 8 a 14 horas Bluetooth, asistente de voz
Gafas AR para el gran público 3 a 6 horas Wi-Fi, 5G, Cloud computing
Gafas AR profesionales 2 a 4 horas PC, red corporativa

Precio y relación calidad-precio

Gama Precio medio Ejemplos de modelos
Gama de entrada 200 - 400 € Amazon Echo Frames, Bose Frames Tempo
Gama media 400 - 900 € XReal Air 2 Pro, Ray-Ban Meta Smart Glasses, Even Realities G1
Gama alta (AR/Pro) 1.200 - 3.500 € Microsoft HoloLens 2, Lenovo ThinkReality A3, Vuzix Blade 2

¿Qué modelo de gafas inteligentes elegir en 2025?

Necesidad principal Modelo recomendado
Realidad aumentada inmersiva XReal Air 2 Pro, Even Realities G1
Gafas de audio inteligentes Bose Frames, Amazon Echo Frames
Creación de contenido Ray-Ban Meta Smart Glasses, Snap Spectacles 4
Uso profesional Lenovo ThinkReality A3, Microsoft HoloLens 2

Con un mercado en expansión y modelos cada vez más accesibles, las gafas inteligentes se están convirtiendo en una verdadera alternativa al smartphone para muchos usos. Elegir en función de tus necesidades permite optimizar la inversión y aprovechar al máximo las últimas innovaciones.

FAQ: Todo lo que necesitas saber sobre las gafas inteligentes en 2025

1. ¿Para qué sirven las gafas inteligentes?

Las gafas inteligentes son accesorios tecnológicos que integran funciones avanzadas. Permiten navegar con realidad aumentada, acceder a un asistente de voz, escuchar música, hacer llamadas, capturar fotos y vídeos, y mostrar información en tiempo real.

2. ¿Cuál es la diferencia entre unas gafas inteligentes y unas gafas de realidad aumentada?

Las gafas inteligentes convencionales, como las Ray-Ban Meta Smart Glasses o las Amazon Echo Frames, se centran en el audio y la captura de vídeo, sin ofrecer visualización directa de contenido digital. Permiten interactuar con un asistente de voz y recibir notificaciones.

Las gafas de realidad aumentada (AR), como las XReal Air 2 Pro, Even Realities G1 o Microsoft HoloLens 2, proyectan elementos digitales directamente en el campo de visión. Se utilizan para gaming, productividad o usos profesionales.

3. ¿Cuánto cuestan unas gafas inteligentes en 2025?

El precio varía según la tecnología integrada.

  • Gama de entrada (audio inteligente): entre 200 y 400 €

  • Gama media (vídeo y AR ligera): entre 400 y 900 €

  • Gama profesional (AR avanzada): hasta 3.500 €

4. ¿Son compatibles con todos los smartphones?

Sí, la mayoría de las gafas inteligentes funcionan con iOS y Android, aunque algunos modelos están optimizados para un ecosistema específico.

  • Ray-Ban Meta Smart Glasses requieren la app Meta View, compatible con Android 8.1+ y iOS 13+. Son compatibles con móviles Samsung.

  • XReal Air 2 Pro es compatible con Android, iOS, PC y Mac, aunque a veces necesita un adaptador.

  • Microsoft HoloLens 2 está diseñado para un uso profesional con Windows y necesita conexión de red avanzada.

5. ¿Cuál es la autonomía de las gafas inteligentes?

Depende del modelo y del uso:

  • Gafas de audio, como Amazon Echo Frames: hasta 14 horas

  • Gafas AR de consumo: entre 3 y 6 horas

  • Modelos profesionales, como HoloLens 2: entre 2 y 4 horas, con opción de batería externa

6. ¿Se pueden añadir lentes graduadas a las gafas inteligentes?

Sí, algunas marcas ofrecen versiones con lentes correctoras o permiten incorporar lentes de prescripción.
Por ejemplo, Ray-Ban Meta y Lenovo ThinkReality A3 lo permiten.
Otros modelos requieren un clip óptico o una adaptación por parte de un óptico.

7. ¿Las gafas inteligentes necesitan conexión a Internet?

Algunas funciones (foto, vídeo, música) pueden funcionar sin conexión.
Pero para usar asistentes de voz, realidad aumentada, actualizaciones en tiempo real o servicios en la nube, se necesita conexión mediante Wi-Fi, Bluetooth o 5G.

8. ¿Son seguras las gafas inteligentes?

La privacidad y la seguridad son temas clave.
Los modelos con cámara y micrófono deben respetar normas de confidencialidad.
Algunos llevan una luz indicadora cuando graban vídeo, y los fabricantes son ahora más transparentes con el uso de datos.

9. ¿Dónde comprar gafas inteligentes en 2025?

Se pueden adquirir:

  • En línea en los sitios oficiales de Samsung, Apple, Meta, XReal, Microsoft

  • En tiendas especializadas: Fnac, Boulanger, Apple Store, Samsung Store

  • En plataformas como Amazon, Cdiscount, Rakuten

10. ¿Qué modelo elegir en 2025?

Depende del uso deseado:

  • Para realidad aumentada inmersiva: XReal Air 2 Pro, Even Realities G1

  • Para experiencia de audio conectada: Bose Frames, Amazon Echo Frames

  • Para vídeo y redes sociales: Ray-Ban Meta Smart Glasses, Snap Spectacles 4

  • Para uso profesional con AR avanzada: Microsoft HoloLens 2, Lenovo ThinkReality A3

Lunettes connectées Ray-Ban Wayfarer noires, un modèle intemporel avec une technologie avancée pour 2025

¡No te pierdas ninguna tendencia!

Recibe en exclusiva las últimas novedades del mundo de la óptica, nuestras selecciones favoritas, y ofertas únicas reservadas para nuestros suscriptores. ¡Únete a la comunidad Parisee y eleva tu estilo hoy mismo!