Gafas francesas independientes: más allá del eslogan, esta guía explica qué cambia de verdad en el probador, tras meses de uso y cuando necesitas un ajuste o una pieza. Descodificamos las menciones de fabricación, cartografiamos el saber hacer francés (Jura/Morez/Oyonnax, ateliers parisinos, polos regionales) y ofrecemos comprobaciones simples para evaluar una montura frente al espejo. […]
La École de design Nantes Atlantique es una institución de referencia en la enseñanza del diseño, reconocida por su proyección internacional y enfoque multidisciplinar. Hoy actúa como trampolín creíble para talentos emergentes en el diseño de gafas, especialmente mediante la participación de sus estudiantes en el Concurso de Diseño Óptico del SILMO.
¿Cuál es la historia y la identidad de la École de design Nantes Atlantique en el ámbito del diseño?
Fundada en 1988 bajo el nombre “École de design des Pays de la Loire”, la escuela está gestionada por la Cámara de Comercio e Industria Nantes Saint-Nazaire desde 1991. Es reconocida por el Estado y ofrece un Diplôme de design (grado de 5 años) con validación ministerial, inscrito en el RNCP al nivel de máster (nivel 7). Está afiliada a la Universidad de Nantes y es miembro de la Conférence des Grandes Écoles. Internacionalmente, mantiene estudios o campus en Shanghái, São Paulo, Pune y Montréal, ampliando su huella global. Pedagógicamente, la escuela apuesta por el aprendizaje basado en proyectos, la colaboración con la industria, el prototipado y la investigación aplicada como pilares de su plan formativo.
¿Cómo favorece la escuela la intersección con el diseño óptico y la óptica?
Un mecanismo clave es incentivar a los estudiantes a participar en el Concurso de Diseño Óptico del SILMO, una plataforma para prototipar y presentar conceptos de gafas. En 2024, el proyecto DISTROAL, concebido por Thomas Deneufbourg y Adrien Gallois, ganó el concurso. Su propuesta apunta a usuarios con trastornos del espectro autista y ansiedad, buscando ir más allá de la simple corrección hacia un soporte emocional. Ese mismo año, VIEWPROTECT, también de estudiantes de Nantes Atlantique, fue nominado por su innovador concepto de sobre-gafas para usuarios con gafas recetadas. La edición de 2025 propone el tema “Super-Hero Glasses”, desafiando a los diseñadores a imaginar gafas que trasciendan la corrección para convertirse en instrumentos de transformación. A través de estos compromisos, los estudiantes combinan competencias en materiales, ergonomía y tecnología con las exigencias propias del ámbito óptico. La escuela también destaca la participación en estos concursos como herramienta de visibilidad y profesionalización en su comunicación institucional.
¿Qué contribuciones estudiantiles han sido nominadas o premiadas en el Concurso de Diseño Óptico del SILMO?
- DISTROAL (Thomas Deneufbourg y Adrien Gallois) — ganador 2024, concepto de gafas como accesorio de apoyo.
- VIEWPROTECT — nominado 2024, concepto de sobre-gafas para usuarios con gafas recetadas.
- AESTRAL — finalista 2025, diseño tipo visor con estética heroica.
- BONEWAVE — finalista 2025, gafas deportivas con función de conducción ósea.
- NEON y SENTINNELLE+ — finalistas 2025 explorando funcionalidades aumentadas y tecnologías integradas.
¿Cómo forma la escuela a sus estudiantes (métodos, colaboraciones, talleres)? ¿Existen iniciativas vinculadas a la sostenibilidad o la innovación tecnológica?
El currículo se organiza en torno a proyectos reales y colaborativos, alternando fases de ideación, prototipado, pruebas y colaboraciones industriales. Se alienta a los estudiantes a participar en concursos de diseño dentro de su programa como parte de su desarrollo profesional. La escuela alberga varios Design Labs (por ejemplo, Care Design Lab, Digital Design Lab, City Design Lab) que ofrecen plataformas experimentales en tecnología, innovación social e investigación en sostenibilidad. En sus documentos públicos, presenta el diseño como herramienta para abordar desafíos sociales, económicos y ambientales, aunque no se encontró información pública que detalle un programa exclusivo de diseño óptico sostenible.
¿Por qué canales, eventos o colaboraciones la escuela da visibilidad a sus graduados en el sector de la óptica?
El canal principal es el Concurso de Diseño Óptico del SILMO, que posiciona los proyectos estudiantiles ante profesionales de la óptica (fabricantes, ópticos, medios). La escuela resalta los resultados del concurso en su comunicación institucional, reforzando la presencia mediática y el reconocimiento profesional. Su red de colaboraciones industriales, programas de intercambio y participación en exposiciones de diseño también contribuyen a la visibilidad de los graduados, aunque no se identificaron públicamente alianzas específicas exclusivamente para el sector óptico. Además, el concurso SILMO ofrece al estudiante ganador y a su escuela un premio de 10 000 € y la oportunidad de exponer el proyecto en SILMO.
La École de design Nantes Atlantique y la óptica: trampolín creativo del SILMO
La École de design Nantes Atlantique se posiciona como un trampolín creíble para los talentos del diseño óptico, combinando una pedagogía centrada en proyectos, la integración en concursos especializados como el de SILMO y la capacidad de llevar la innovación estudiantil al ecosistema de la óptica.